Temperatura de los módulos fotovoltaicos
Extrapolación de las temperaturas a radiación STC
Cuando realizamos mediciones de temperaturas mediante termografía en los módulos fotovoltaicos, la radiación es un factor importante para poder determinar el «valor» del defecto hallado, pero ¿realmente tenemos en cuenta la radiación?
¿Qué valor tienen estas mediciones cuando alcanzamos la máxima radiación (1000 w/m2)?
Con la aparición de la norma IEC TS 62446-3 _ 2017, se contemplan dos tipos de inspecciones:
- Inspecciones simplificadas
- Inspecciones detalladas
Las inspecciones simplificadas deben ser realizadas por técnicos certificados Categoría 1 (Nivel 1), con conocimientos de inspecciones termográficas en instalaciones eléctricas y fotovoltaicas, incluido si son realizadas mediante dron (UAV).
Los técnicos certificados Nivel 1 o Categoría 1, no están capacitados (según norma) para realizar mediciones de temperaturas, por ello las inspecciones simplificadas están basada en la detección de patrones térmicos que nos indican los diferentes tipos de defectos o anomalías, como por ejemplo:
- Células rotas o con grietas
- Pontos calientes por soldaduras
- Sombras
- «bypass» del diodo
- etc.
Las inspecciones detalladas implican un control y medición de las temperaturas de los módulos fotovoltaicos, aunque también es posible realizarlas mediante dron, hay que tener en cuenta el tipo de cámara termográfica (no térmica) con una resolución mínima de 320 x 240 pixeles tal como indica la norma, y también tener en cuenta la resolución geométrica geométrica, como queda detallado en el Anexo A de dicha norma.
Las inspecciones detalladas deberán ser realizadas o supervisadas por un técnico certificado de Categoría 2, como se indica y que si está capacitado para la medición de temperaturas, aunque también debe disponer de los conocimientos de instalaciones eléctricas y fotovoltaicas.

Extrapolación de diferencias de temperaturas (Delta T)
Como indicamos al inicio la radiación es un factor importante para determinar el valor de temperatura en las mediciones termográficas.
El valor de temperatura de un punto de excepción (con defectos) así como el valor de un punto sano, nos variará en función del valor de radiación recibida por el módulo, o lo que es lo mismo, en función del valor de Intensidad (amperios) que circula por el módulo o string.
La norma IEC TS 62446-3_2017 nos facilita la formula y los coeficientes de corrección que hay que aplicar en función de la radiación recibida en el momento de la inspección y el valor STC (1000 w/m2), o de la intensidad que circula en el momento de la medición y el valor nominal de Intensidad, del módulo o string.
Software CATCE
Desde IMPIC disponenemos del software CATCE con diferentes aplicaciones:
- Cálculo del FOV-IFOV-MFOV
- Extrapolación de temperaturas en sistemas eléctricos
- Extrapolación de Delta T en sistemas fotovoltaicos
- Directrices eléctricas
- Radiación emitida y reflejada
- Temperatura máxima corregida ANSI-IEEE
- Influencia del viento en las mediciones

Consigue el software con la inscripción a nuestros cursos de certificación en termografía Infrarroja Categoría I y Categoría II.
Certificación emitida por el instituto ITZAM, según ISO 18436-7.