Test de infiltraciones

Blower door

Permeabilidad al aire en edificación

Mediante la prueba de estanqueidad al aire o Blower door podemos identificar los orígenes de las fugas o filtraciones de aire en viviendas; medir la permeabilidad al aire de un edificio o parte de él; determinar la calidad de la envolvente en el momento de la recepción de la obra, lo que nos garantizará que en el futuro no tendremos problemas de filtraciones de aire o confort;

comprobar en recintos con sistemas especiales de extinción de incendios; que se mantiene la presencia de un agente extintor durante el tiempo necesario; comprobar la estanqueidad frente a polvo y partículas en salas que precisen de determinadas condiciones de higiene; comprobar correcta ejecución de sistemas de conductos en general, …

Una infiltración es una entrada de aire no controlado a través de encuentros entre paramentos, carpinterías, elementos defectuosos, pasos de instalaciones, etc. En función de las condiciones de presión, el aire puede infiltrarse hacia el interior, o “fugarse” hacia el exterior.
En edificación, una correcta estanquidad en la envolvente del edificio se traduce en una mayor eficiencia energética de todo el conjunto. La presencia de infiltraciones puede provocar que el aire que fluctua del interior al exterior (y viceversa) transporte humedad que al condensar cause daños y patologías, sin olvidar los graves problemas de falta de confort que pueden generar las infiltraciones de aire no deseadas.

La mayoría de las pérdidas tienen lugar a traves de la envolvente de los edificios. Después de realizar una inversión considerable en el proyecto y ejecución de una obra, parece razonable comprobar la correcta ejecución de la envolvente y puesta en obra del aislamiento, mediante una prueba que ratifique que la puesta en obra ha sido correcta y se corresponde con lo definido en proyecto. El test de infiltraciones o Blower Door, se convierte entonces es una valiosa herramienta para propiedad, dirección facultativa y constructores, aportando una prueba de garantía y un valor añadido a la calidad de cualquier obra de nueva planta o reforma.

Como ejemplo, en los rigurosos sistemas de certificación de edificios Passivhaus esta prueba es fundamental y obligatoria a la hora de certificar el correcto comportamiento del edificio frente a infiltraciones de aire.

El test de infiltraciones, más conocido por su denominación en inglés “Blower Door”, consiste en modificar artificialmente las condiciones de presión de un local, edificio o vivienda para estudiar su comportamiento. En una de las puertas de acceso se instala un equipo que mediante ventiladores extrae o introduce aire en el local de manera controlada. Mediante manómetros se realizan lecturas de la renovación de aire por la unidad de tiempo establecida.

El proceso de medición y cálculo de las infiltraciones detectadas se realiza de acuerdo con la Norma Europea EN 13829 (ISO 9972:1996 modificada). Para determinar con exactitud las infiltraciones se utilizan herramientas complementarias como anemómetros, o generadores de niebla. Si además existe diferencia significativa de temperatura entre interior y exterior.

¿A quién va dirigido este servicio?

  • A técnicos que realicen la certificación energética de viviendas y locales comerciales
  • A propietarios de viviendas con problemas de infiltraciones
  • A peritos que quieran comprobar la correcta ejecución de reformas y nueva construcción
  • A compañías de seguros para la comprobación de la ejecución de los trabajos realizados
  • A promotores de nueva construcción para verificar sus trabajos

¿Dónde realizar el test de infiltraciones?

  • Edificios con problemas de estanquidad o aislamientos
  • Edificios públicos, museos, etc
  • Colegios y guarderías
  • Viviendas o locales de alto standing
  • Cámaras, cuartos fríos, etc
  • Quirófanos
  • Cuartos técnicos o data centers
  • Residencias y hoteles
  • Determinados sectores de incendios
  • Piscinas cubiertas
  • Edificios con certificación Passivhaus