Ventanas infrarrojas
En las inspecciones termográficas en instalaciones eléctricas es fundamental realizarlas con una carga normal para obtener unos resultados confiables, y dentro de estas circunstancias es primordial la seguridad de las personas que realizan la inspección.
En la inspección de cuadros eléctricos o celdas de media o alta tensión muchas veces es imposible acceder a los mecanismos de su interior mientras están energizados, principalmente por seguridad, o también porque el propio mecanismo del interruptor no nos permite abrir el armario sin realizar un corte de corriente.
Estos «problemas» nos impiden poder inspeccionar tanto visualmente como mediante termografía, ultrasonidos o cámaras ultravioletas (efecto corona) los equipos que en muchas ocasiones son los más importantes de la instalación, y en los que si tenemos un problema pueden suponer paradas intempestivas de toda la instalación y o reparaciones muy costosas.
Las ventanas infrarrojas pueden ser la solución a estos problemas de inspección de armarios eléctricos que no es posible abrir cuando están energizados.
Consideraciones a tener en cuenta antes de la compra de una ventana infrarroja:
- Determinar los puntos a inspeccionar, es importante antes de la colocación de una ventana ver qué vamos a inspeccionar ya que el tamaño, la distancia o el angulo desde donde inspeccionamos pueden influir en los resultados.
- Material de la ventana, existen diferentes materiales que se utilizan para la fabricación de ventanas infrarrojas, los más comunes son fluoruro de calcio y los polímeros, no todos los materiales tienen las mismas propiedades, ni las mantienen a lo largo del tiempo.
- Tamaño de la ventana, el tamaño es importante que nos permita una inspección de todos los componentes importantes.
- Que tipo de inspecciones vamos a realizar, una inspección visual, la ventana debe ser transparente; una inspección con cámara termográfica de onda larga u onda corta, la ventana debe permitir la inspección con ambas ondas; inspección con cámara ultravioleta, para visualizar el efecto corona; inspección con ultrasonidos, la ventana debe disponer de puerto de ultrasonidos.
Una vez tengamos en cuenta estos parámetros podemos seleccionar nuestra ventana infrarroja que nos permitirá realizar inspecciones en armarios eléctricos u otros equipos estando energizados sin riesgos para las personas que realizan las inspecciones y reduciendo los costes de inspección, ya que no hay que realizar paradas de la producción, utilizar costosos EPIs, ni tener que abrir y desmontar las protecciones cada vez que se realiza una inspección, o peor NO REALIZAR LA INSPECCIÓN.
Conocer más sobre las ventanas infrarrojas